martes, 28 de noviembre de 2006

Comunicacion Efectiva





Uno de los puntos mas importantes y trasendentes dentro de las organizaciones de hoy se enmarca en el manejo efectivo de sus canales de comunicación. Es cierto: en la medida que los mensajes, la información y la acción de los objetivos comunes se encaminen a la misma dirección sin desviarse en una "mala información" o "ruido comunicacional" , existirá no solo un mejor ambiente organizacional sino además un equipo-trabajo comprometido.





La comunicación efectiva que proponemos se une a la idea social de una reconstrucción de la memoria-ciudad, promoviendo una alternativa de educación experiencial, eficiente y directa.




LO QUE OFRECE ITACA . La metáfora de la vida.

Como afirma Weaver “El significado y la efectividad están inevitablemente restringidos por los límites teóricos de la Exactitud de la transmisión de los símbolos”
[1], también es importante otorgarle a la transmisión de esos símbolos un sobresaliente camino y por eso se escoge como gran metáfora de la vida a Itaca, Odiseo el héroe griego se encuentra en un aprendizaje continuo, donde su meta no es solo llegar a la isla sino además formarse de su experiencia.

Éste paquete de charlas ofrece técnicas (Argumentativas, Creativas, proxemicas, de expresión, entre otras) para mejorar el desempeño desde un punto de vista alternativo-creativo adecuado para la Organización. Con técnicas de educación experiencial, por medio de técnicas lúdicas y orales, se logra que el participante- autor cree un escenario apropiado y que su “mundo de la vida”, sea un deleite más para sus compañeros de trabajo ;unas nuevas herramienta para su CREATIVIDAD argumentativa
[2].


METODOLOGÍA

Cada sesión tendrá una estructura básica que consiste en:
Encuentros Introductorios de cada sesión. Juegos y ejercicios de carácter lúdico para adecuar al grupo al contenido específico de cada sesión.
Contenido Específico: Tema a tratar en cada sesión
Relajación: Disminución paulatina de las actividades hasta llegar al descanso y la pérdida del estrés por medio de ejercicios de creatividad y lateralidad.
Mini- Conversatorio Argumentativo: Donde cada participante aportará un elemento de retroalimentación que sirva de memoria para verificar cual el es el efecto del presente taller en el grupo de trabajo. Esta retroalimentación se consignara en una “bitácora individual” y al finalizar cada “jornada” se realizará una retroalimentación de lo visto.

PLAN DE TRABAJO Y PRECIOS DE ASESORÍAS COMUNICATIVAS

En el presente plan de trabajo se realizarán tres jornadas teniendo en cuenta la metáfora del viaje de Odiseo héroe griego. Tales viajes legendarios sirven de marco para analizar el tipo de relaciones organizacionales, para que éstas puedan estar basadas en la espontaneidad y la interacción social entre los miembros, además del desarrollo del afecto o amistad entre las personas que componen un grupo de trabajo.







  • El taller que sería desarrollado en jornadas de 4 horas en cada regional ( si la hay) que se establezca la realización de “Rumbo a ítaca” en total cada grupo tendría un desarrollo de “Rumbo a Itaca” de 12 horas. El grupo de asistentes por grupo no debe exceder las 30 personas. ( puede realizarse una división de más de un grupo por seccional)

    Asi las cosas, 12 horas base para cada grupo tendían un costo de 195 mil pesos por hora, para un total de 2 MILLONES TRECIENTOS CUARENTA MIL PESOS Netos moneda corriente. ($2´340.000.oo) Pagaderos de la siguiente manera: el 60% al completar la mitad del seminario taller y el 40% cuando el facilitador entregue su informe final.

    Este precio no incluye : gastos de utensilios, transporte,viaticos, refigerios y almuerzos de los participantes del seminario taller pues ellos correrían por parte de la Organización. El precio no incluye seguimiento ( desarrollo de encuestas o realización de un nuevo taller) por parte del consultor salvo expreso acuerdo de las partes que generaría un costo adicional.










______________________________________




[1] WEAVER, Warren. La matemática de la comunicación. En: SMITH, A.G. Comunicación y cultura. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires, 1982.

[2]Cf. lo que dice Celso Román refiriéndose al estado creador de Gordon. “En el estado creador el componente emocional es más importante que el componente intelectual; lo irracional es más importante que lo racional. La creatividad consiste en el desarrollo de nuevas pautas mentales. La interacción no racional da lugar a pensamientos flexibles que a veces nos conducen a un estado mental propicio para el surgimiento de ideas nuevas. No obstante, el fundamento de las decisiones es siempre racional. El estado irracional constituye el mejor entorno mental para explorar y expandir las ideas, pero no es una etapa de toma de decisiones”.Citado por Roman, Celso “congreso Internacional de la oralidad” Bucaramanga 2004 Cf.. Bruce y Weil Marsha con Calhoun Emily: “modelos de enseñanza”, Gedisa editorial, Barcelona, 2000.





Fabuloso Comercial, que logra en pocos minutos , realizar la comunicación Efectiva.
Fuente:Youtube.

Fotos y memorias


Contar en la lluvia:
un dia en la universidad Nacional empezo a llover mientras contaba...
y la gente se quedo para terminar la historia
claro! yo quedé empapado fue una gran tarde


Foto del Espacio no convencional de Usaquen.
Allí se cuenta desde hace 9 años. En esta foto estoy contando el cuento de "San Jorge y el Dragón" fue un día muy emocionante. Aqui en la Foto aparece Diego Mateus con el que tengo un grupo creativo junto a Rafael Lopez llamado HUMOR SAPIENS


Funcion Universidad Yacambú Barquisimeto . Festival Internacional de la Oralidad Venezuela 2005

lunes, 13 de noviembre de 2006

COTIZACION DE ESPECTÁCULOS

  • Los espectáculos son una mezcla de Narración oral Urbana con cuentería tradicional y humor, elementos que forman un gran ambiente de entretenimiento y sana diversión para un ambiente familiar
  • Se incluye dentro del repertorio cuentos familiares y narraciones orales para Organizaciones, multinacionales, Colegios.

_________________________

Disposiciones técnicas exigidas.

_________________________


Sonido . Mic de diadema o de solapa. (Si el aforo es para más de 120 personas)
Escenografía: Silla alta en el centro del escenario.

__________________________

  • La función de cuentería tiene un valor de $785.000.oo por espectáculo de 60 minutos (no es divisible al ser un montaje unitario)
  • La función de Narración Oral Escénica tiene un valor de $680.000.oo por espectáculo de 45 minutos.(no es divisible al ser un montaje unitario)
  • La función de Humor Stand Up Comedy tiene un valor de $990.000.oo por espectáculo de 40 minutos .(no es divisible al ser un montaje unitario)
  • La función de Cuentería Urbana tiene un valor de $590.000.oo por espectáculo de 30 minutos.

El valor del espectáculo se pacta para ser pagado en su totalidad el día del evento en efectivo o cheque sin cruzar. A nombre de Alexander Díaz Gómez cédula 79.710.623 de Bogotá

LIBROS CONFERENCIAS Y PONENCIAS

PUBLICACIONES CONFERENCIAS Y PONENCIAS.

•Congreso Internacional de la Oralidad Agosto 1 a 7 . 2004 Ponencia: Los Oidores el giro de la oralidad como una forma de reterritorialización de la narración oral en Colombia.

§2004. Primer encuentro Inter-universitario de Talleres de Creación Literaria. Organizado por la Coorp. Gilberto Alzate A. y el Politécnico grancolombiano. Octubre Noviembre 2004 Ponencia: Provocar para publicar

LIBROS Y CUENTOS.

®DIVAGABUNDIA y Otros lugares para escampar. Sic Editorial. 2005. 140 p libro de cuentos y poesías. Agosto 2005
®Caribe Cuenta. Pulpo y arena. Selección de cuentos del festival La Excusa. 2006. Barranquilla
®Abrapalabra 2004. Selección Oficial de cuentos del ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE CUENTEROS ABRAPALABRA. Divagabundo. Editorial Corfescu Bucaramanga . 2000
®Memorias Del encuentro Inter-universitario de Talleres de Creación Literaria
®Abrapalabra 2000. Selección Oficial de cuentos del ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE CUENTEROS ABRAPALABRA. La maleta Verde. Editorial Corfescu Bucaramanga . 2000

EXPERIENCIA COMO CUENTERO




•Narrador Oral Escénico Universidad de los Andes. 1994-2000.
•Narrador Oral Escénico 1994-2007.
  • Representante por Colombia al Festival Internacional de Oralidad. Encuentro de cuenteros del mundo MEXICO D-F Septiembre de 2008.>Representante por Colombia al XIV Festival Internacional de Oralidad. BARQUISIMETO -VENEZUELA.(Junio-Julio 2007)
  • Representante por Colombia al IX Festival Internacional de CuentaCuentos 2007 . Santiago de Chile CHILE. (Abril 2007)
  • Representante por Colombia al IV Festival Internacional de Cuentros " un Cerro de Cuentos"Guayaquil ECUADOR.(Agosto 2007)
    •Representante por Colombia al Abrapalabra 2000-2004-2005 y 2008. IBEROAMERICANO DE NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA.
    •Representante por Colombia a ENTRE CUENTOS Y FLORES (Medellín 2006)
    • Representante por Colombia CARIBE CUENTA (Barranquilla 2006)
    •Representante por Colombia UNICUENTO (CALI 2006)
    •Representante por Colombia PURA PALABRA (Bogotá 2006)
    __________________________________________________


•Organizador del "Primer Foro Distrital de Nueva Cuenteria”.2000.
•Organizador de la Muestra de Nueva Cuentería Universidad Santo Tomás. 2001.
•Participante en el libro "Abrapalabra 2000“ y “cuentos a 100 manos”. Bucaramanga.
•Organizador del Espacio de narración Oral Escuela Colombiana de Ingeniería.
•Organizador del “Cuentalarre” 2002 a 2004 E.C.I.
•Seleccionado por Colombia para la noche de animas y Espantos . Maloka 104.9 2002.
•Seleccionado por Colombia para la noche 24 horas de narratón . 104.9 2003-2004.
•Co fundador del Espacio no formal Usaquen de Narración Oral 1997.
• Organizador “Verano contado” Festival de verano 2004 Bogotá
___________________________________________________


Cuenteria en la universidad UNY Barquisimeto Venezuela 2007.

Que estudios tengo



Educación
SUPERIOR:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.
TITULO: FILÓSOFO. 2001
POSGRADO:
ESTUDIOS OPCIÓN EN LITERATURA. Universidad de los Andes. 2003
ESTUDIOS OPCIÓN EN HUMANIDADES CLÁSICAS Y MEDIEVALES. Universidad de los Andes. 2003
MAGISTER EN COMUNICACION
Pontificia Universidad Javeriana 2007.
Seminario Internacional de la Oralidad. Cali. 2001.
Foro de Derechos de Autor. Bogotá. 2001.
Taller de Stand up Comedy Dictado por el maestro Gonzalo Valderrama
Bucaramanga 2004.
Taller de Juegos de Creatividad e improvisación . Bucaramanga 2004


  • SEMINARIOS -CATEDRAS Y HORAS CATEDRA
    •Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicacion. Signos de la Cultura. 2007.
  • Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación. Teorías de la Representación. Seminario Pre-grado 2006
  • Escuela Colombiana de Ingeniería. Seminario Electiva. Cine,Cultura y Contracultura. 2007
    •Politécnico Grancolombiano. Institución
    Universitaria Seminario Taller “Escribir para publicar” Fase I y Fase II Escuela de Formación Docente. 2004-2006
    •Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”. Cátedra. Problemática de la Modernidad. 2002-2007.
    •Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Universidad. Cátedra “ Literatura Fantástica y juegos de Rol” 2004-02.
    Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”. Cátedra. Problemática del Mundo Antiguo.2002-2007.
    Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”. Cátedra. Problemática del mundo Medieval y el renacimiento. 2003-2007.

    CONSULTORIA EN EMPRESAS


Consultoría. Seminario Taller. “Rumbo a Ítaca”. FUPAD Colombia. Fundación Panamericana para el Desarrollo USAID 36 horas. Seminario de Comunicación Efectiva. 2006.
Consultoría del proceso “CAMINO A LA META” BELLSOUTH 2004 Fase III. Procesos creativos, libreto y puesta en escena y concepto de: “4ever”, Septiembre-Octubre de 2004.
Seminario Taller Retórica y Exposición Oral EXOR “Eres lo que expones . Fase I Fase II . BELLSOUTH. Septiembre de 2004. Barranquilla, Cali ,Bogotá ,Medellín.
Seminario Taller Retórica y Exposición Oral. BELLSOUTH. Septiembre de 2003.
Seminario Taller “Eres lo que Expones”. BELLSOUTH. Septiembre de 2003.
Conferencista “Seminario Taller: Cómo Hablar Bien en Público”. BELLSOUTH. Marzo.2003.
Conferencista “Seminario Taller: Cómo Hablar Bien en Público”. SEGUROS BOLIVAR..

¿Quien soy?

Alexander Díaz Gómez
79.710.623 bogotá.
E-mail: mateoaeda@gmail.com

mateodivagabundo



Hola explorador, buen día:

este es el Blog de Alexander Díaz "mateo". Aqui encontrarás todo lo relacionado con mis espectáculos y los talleres de comunicación efectiva que sugiero en las empresas.

Musica divagamundos ( si desea ver los videos o la TV en vivo pause este reproductor)

Archivo del blog

para ver y comparar

La tierra de las palabras andantes

La tierra de las palabras andantes
En la función del abrapalabra del año pasado 2008 antes de perderme en la niebla. que gran función.

MADE AGAN

MADE AGAN
"Contar es un viaje..al interior de nosotros mismos. por eso soy un navegante de aqui adentro" Jorge Arellano Valencia, Venezuela/ en la foto gato, chester y franco en Terra.

el oceano pacifico

el oceano pacifico
Un encuentro con el oceano antes de ver las ballenas en Puerto Lopez.si notan bien hay pescadores sobre el mar.

Carper Diem

Carper Diem
Aprovecha el dia vive el momento. Foto El viejo espacio de Usaquen.

PREZI

viejos recuerdos

viejos recuerdos
Una experiencia en la mitad de mundo (Ecuador)Cristina esposa de garzon.angela.campanari.amalia y yop/ hace unos años que buena compañía